Category Archives: Legislación
Legislación: Min. Adm. Públicas: Protocolo frente violencia en el trabajo en la Administración General del Estado y organismos vinculados o dependientes.
Aside
Resolución de 26 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el Protocolo de actuación frente a la violencia en el trabajo en la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ella.
Legislación: ORDEN INT/2573/2015: especificaciones técnicas de los vehículos de conducción de detenidos, presos y penados
Aside
Orden INT/2573/2015, de 30 de noviembre, por la que se determinan las especificaciones técnicas que deben reunir los vehículos destinados a la conducción de detenidos, presos y penados.
Legislación: Min. Int.: ORDEN INT/2535/2015, obl. registro documental e información centros tratamiento de vehículos.
Aside
Legislación: Min. Pres.: ORDEN PRE/2565/2015, mod Orden creación Red de Laboratorios de Alerta Biológica
Aside
Orden PRE/2565/2015, de 26 de noviembre, por la que se modifica la Orden PRE/305/2009, de 10 de febrero, por la que se crea la Red de Laboratorios de Alerta Biológica “RE-LAB”.
Legislación: LO 10/1995 , CP, comparativa antes y después de la LO 1/2015 y sucesivas.
Aside
La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal ha sufrido durante el año 2015 diversas modificaciones.
- La Ley Orgáncia 1/2015 que deroga el Libro III de las Faltas, añade, suprime, modifica determinados preceptos y referencias indicadas, y declara el carácter de ley ordinaria al art. 128.
- Ley Orgánica 2/2015 que modifica el capítulo VII del título XXII del libro II, sobre terrorismo.
- Ley 4/2015, que modifica el art. 126.
- Corrección de errores .
- Recurso 3866/2015 promovido contra determinados preceptos .
Legislación: RD 1069/2015, mod. Reglamento de procesos selectivos y formación PN
Aside
Real Decreto 1069/2015, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de los procesos selectivos y de formación en el Cuerpo Nacional de Policía, aprobado por Real Decreto 614/1995, de 21 de abril.
Legislación: Ley Enjuiciamiento Criminal. comparativa antes y despues de las reformas de 2.015
Aside
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Desde el pasado año 2.014 hasta la fecha se han sucedido diversas modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (como el importante Art. 520.2 derechos del detenido) siendo el 6 de diciembre del 2.015 para la entra en vigor la última reforma aplicable.
Para mejorar la compresión del presente documento se diferenciará entre la LECrim que estaba en vigor en 2.014 y la misma norma en la versión en vigor a partir del 06/DIC/2015 con las TODAS las modificaciones que se han sucedido durante éste año.
Se mostrará un documento comparativo entre ambos textos legales para un conocimiento pormenorizado pero a la vez fácil y sencillo de aquellos preceptos que permanecen, los que cambian y las nuevas incorporaciones, mediante la diferenciación por colores, con la siguiente estructura:
- En NEGRO se observa el texto que no ha variado.
- Los caracteres en AZUL son los elementos nuevos.
- Los caracteres en ROJO y TACHADO son los elementos que se han eliminado.
- En VERDE el texto que se ha cambiado de artículo.
Documento meramente informativo.
No tiene valor jurídico.
En caso de duda o contradicción consultar fuentes oficiales.
Legislación: ACTUALIZACIÓN Codificado de L.O. 10/1995 del Código Penal, por Principios-COP
Aside
Se actualiza el codificado realizado de la Ley Orgánica 10/1995, de Código Penal.
Se ha modificado el contenido del artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que había sido modificado por la Ley Orgánica 13/2015. Además se han añadido los artículos 520.bis, 520.ter y 521 del mismo texto legal para tener agrupado en un único documento de consulta lo artículos principales respecto de los derechos del detenido.
disponemos de los siguientes documentos:
Legislación: VISADOS: Reglamento (CE) nº 539/2001 del Consejo, listado de países sometidos a la obligación (REVISADO)
Aside
Reglamento (CE) nº 539/2001 del Consejo, de 15 de marzo de 2001, por el que se establecen la lista de terceros países cuyos nacionales están sometidos a la obligación de visado para cruzar las fronteras exteriores y la lista de terceros países cuyos nacionales están exentos de esa obligación.
El presente Reglamento tiene por objeto determinar los terceros países cuyos nacionales están sometidos a la obligación de visado o exentos de dicha obligación, sobre la base de una evaluación caso por caso de diversos criterios relativos en particular a la inmigración clandestina, al orden público y a la seguridad, a los beneficios económicos, sobre todo en términos de turismo y comercio exterior, así como a las relaciones exteriores de la Unión con los terceros países de que se trate atendiendo, en particular, a consideraciones en materia de derechos humanos y de libertades fundamentales, así como a las implicaciones de la coherencia regional y de la reciprocidad.
Desde el año 2001 se han emitidos otros reglamentos que han ido modificando ésta norma pero se observa que no se han consolidados los textos por lo que para tener una idea completa del texto actualizado completamente hay que comprobar todos los documentos relacionados para llegar a conocer el extremo que en cada momento haga falta.
Por ello he realizado una revisión del Reglamento (CE) 539/2001 con todas las modificaciones que ha sufrido incorporándolo en un único documento actualizado. Tiene carácter puramente informativo pues Principios COP no es un ente oficial para la emisión de legislación ya que sólo recopila y acomoda para un uso por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en su labor diaria.
En caso de duda o contradicción acudir siempre a fuentes oficiales.
En cualquier caso, además el documento revisado en cuestión, se adjuntan todos los reglamentos modificadores al completo para la resolución de dudas que puedan surgir.